La Casona del Frontón fue la casa que construyó un antiguo indiano, es decir, un emigrante español que se fue a “hacer las Américas” y que volvió a Asturias al cabo de los años con el dinero que había conseguido reunir allí. Por eso, el edificio conserva toda la esencia de la época y de la zona, pero ha sido restaurada y decorada con mucho detalle para que la estancia sea agradable y diferente.
El alojamiento tiene capacidad para alojar cómodamente hasta a 12 personas y distribuye sus estancias en 3 plantas. Los pisos superiores de La Casona del Frontón están reservados para las habitaciones y los baños. Concretamente, la segunda planta tiene 5 dormitorios dobles y 2 cuartos de baño y el tercer piso cuenta con el último dormitorio y baño completo.
La planta baja está destinada a las estancias comunes y alberga el recibidor que da paso a un despacho independiente, a un útil aseo, al salón que se comunica con el comedor y a la cocina totalmente equipada con los electrodomésticos, el menaje y los utensilios necesarios.
Desde esa planta se accede directamente a la finca privada en la que se encuentra la casa y que cuenta con su propio bosquecillo, cuadra y prado con ganadería. Sin embargo, la instalación más destacada del exterior es la que da nombre al alojamiento: el singular frontón techado, ideal para los más deportistas.
ContáctanosLa vivienda, en su extenso jardín, dispone también de un porche delantero con vistas y mobiliario adecuado, así como de una barbacoa y zona de comedor al aire libre con mesas y sillas para organizar comidas y cenas al aire libre siempre que el clima lo permita.
ContáctanosLa Casona del Frontón se encuentra en una gran finca de Feleches, una bonita y tranquila parroquia asturiana del concejo de Siero. Esta localización céntrica permite acceder en poco tiempo a los principales lugares de interés de la zona, tanto en el interior como en la costa.
Las playas del mar Cantábrico están a solo media hora de la casa y, aunque hay infinitas opciones, las más atractivas son la playa de Rodiles en Villaviciosa, la playa de La Isla en Navia o las playas de Gijón. De hecho, tanto a esta ciudad como a la capital, Oviedo, hay menos de 30 kilómetros desde La Casona del Frontón.
Otra opción es recurrir al turismo de interior gracias a parajes como el Parque Natural de Redes o los lagos de Covadonga en los Picos de Europa, ambos con opciones para el senderismo y para los deportes multiaventura.
Aunque también se puede conocer la historia y las tradiciones de la zona visitando museos como el Museo de la Minería y de la Industria de Asturias (MUMI) en San Martín del Rey Aurelio o el Museo de la Sidra en Nava.